Tanto si tienes un perro de raza peligrosa como si no, tienes que contemplar la opción de comprar un bozal para perros. Además si tienes un perro de raza peligrosa, por muy cariñoso que parezca, debes comprar un bozal para evitar problemas que no tienen que estar relacionados directamente con su comportamiento, pues puede sentirse atacado y responder de una manera inesperada. También hay otros casos que veremos en los que es obligatorio por ley.
EL BOZAL: ¿ES OBLIGATORIO?
¿Bozal sí o bozal no? Seguramente muchos dueños se hayan planteado esta pregunta en más de una ocasión. Lo más importante a la hora de tomar una decisión de estas características es tener clara la normativa vigente y el comportamiento con los demás por parte de la mascota. La idea es que descubras si tu perro necesita bozal y, en caso afirmativo, elegir el modelo adecuado para que el can esté lo más cómodo posible.
Lo primero que debemos tener claro es que el bozal, en la mayoría de los casos, no es un objeto que se pueda utilizar de forma opcional. Muchos creen que estas palabras van dedicadas únicamente a los perros potencialmente peligrosos. No obstante, en determinadas ocasiones, todos los perros con conductas agresivas o sin ellas, deben cumplir una serie de precauciones.
MOTIVOS POR LOS QUE ES OBLIGATORIO EL USO DEL BOZAL
Este utensilio es obligatorio en diversos casos. Te contamos en cuáles a continuación:
- Viajar con perros en transporte público. Nos referimos a RENFE Cercanías y el Metro de Madrid y Barcelona. En este apartado se incluye a todos los perros sin distinción. Viajar en transporte público con nuestro fiel compañero es una ventaja que tiene sus propias imposiciones. Una de ellas es la que obliga a todos los perros a viajar con bozal.
- Lugares y espacios públicos. Aquí la ordenanza va dirigida a varios canes: perros potencialmente peligrosos, perros que manifiesten un carácter marcadamente agresivo y perros que reúnan la mayoría de las características descritas en el Real Decreto 287/2002. El bozal será obligatorio en todos ellos cada vez que salgan a la calle. ¿El objetivo? Evitar hipotéticos daños a cualquier persona que no tenga nada que ver con el perro.
A todas estas normativas habría que añadirle las diversas leyes autonómicas y ordenanzas municipales que podrían imponer de forma obligatoria el bozal. ¡Consulta esta área legislativa en los boletines oficiales!
Otra de la razones por las que yo recomiendo ponerle bozal es para evitar que coma cosas del suelo. Mis perros son muy propensos a comer todo lo que se encuentran durante el paseo y si no estás pendiente puede que coman algo que sea perjudicial para su salud y acabes en el veterinario.
PERROS POTENCIALMENTE PELIGROSOS
La legislación señala que las razas que pertenecen a esta categoría son: Pit Bull Terrier, Staffordshire Bull Terrier, American Staffodshire Terrier, Rottweiler, Dogo Argentino, Fila Brasileiro, Tosa Inu y Akita Inu.
TIPOS DE BOZAL PARA PERROS
BOZALES DE CESTA: EL MÁS RECOMENDABLE
Hablamos del tipo de bozal tradicional y conocido por todos. Los bozales de cesta son los más recomendados y los más empleados por los dueños. ¿Por qué? Porque es considerado el más útil y practico.
La cesta, conformada por rejillas, deja una amplitud considerable dentro de la misma, factor que permite una mayor comodidad del can. Además, el perro es capaz de jadear con una facilidad destacada, algo que no permiten otros bozales. Siempre y cuando los materiales del bozal se adapten bien al hocico del can y no le hagan rozaduras, esta tipología es la más recomendable.
BOZALES DE TELA, NYLON O CUERO
Los bozales de tela, nylon o cuero evitan completamente cualquier ladrido o mordisco del perro, ya que la boca del can queda completamente cerrada. No obstante, esto no se puede tomar como una ventaja indiscutible para nuestro perro. El jadeo también desaparece empleando este bozal, algo que perjudica gravemente a nuestro fiel compañero.
¿Es importante que un can jadee? Sí, ya que a través del jadeo, el animal enfría y refresca su organismo. Teniendo esto en cuenta, cabe señalar que taparle la boca por completo va en contra de su salud. Entonces, ¿cuándo es recomendable utilizar este tipo de bozal? Solo en periodos cortos en los cuales el animal no vaya a realizar ningún esfuerzo físico.

BOZALES ANTITIRONES: BOZAL PARA ADIESTRAMIENTO
Este bozal no se puede usar para cumplir con la ley cuando el bozal es obligatorio. Realmente son cintas que van enlazadas al hocico del animal no se consideran bozales, sino correas. Son utensilios empleados para cambiar el comportamiento del perro. Con ellas, el perro aprende a no tirar de la correa. A efectos legales, esta correa no puede sustituir a ninguno de los bozales nombrados anteriormente. Por este motivo, si tu perro es PPP y está obligado a llevar bozal, esta correa no podrá hacer de sustituta del mismo.

¿COMO PONERLE BIEN EL BOZAL?
Primeramente cerciórate de haber comprado el tamaño adecuado para tu perro. Mide el largo, el alto y el contorno del hocico ya que si no nunca lograrás ponerselo correctamente.
Los perros no quieren oír nada relacionado con este asunto. Para ellos, el bozal es un enemigo y un incordio. No pueden olisquear cómodamente todo lo que se encuentran a su paso, no son capaces de alcanzar con la lengua los restos de comida que se encuentran por cualquier rincón, etc. Conocer los trucos para poner correctamente el bozal a nuestro perro nos va a ser muy útil para que esta mentalidad de nuestro fiel compañero cambie.
El mejor consejo que te podemos es que familiarices a tu perro con este objeto desde que es un cachorro. Cuando el perro tiene pocos meses y años, es más sencillo acostumbrarle a llevar bozal.
Independientemente de la época de su vida en la que le pongas este utensilio, la reacción de nuestro fiel compañero va a ser la misma. Se lo va a intentar quitar. No obstante, una vez puesto el bozal, algo muy recomendable es desviar su atención. De esta forma, se olvidará de que lo lleva encima.
Por último, es aconsejable que el tiempo en el que lleva puesto el bozal para perros se vaya prolongando paulatinamente. No es recomendable que las primeras veces que lo lleve, el perro se pase varias horas con él. Esto solo hará que coja más rabia al bozal y que cada vez sea más difícil ponérselo.

Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más


One Comment
Pingback: