¿PODEMOS ENCONTRAR EL CORONAVIRUS EN LOS PERROS? 🐶
¿Pueden los perros contagiarse de coronavirus? ¿Qué es el coronavirus canino? Las personas podrían transmitir el nuevo coronavirus, cuya enfermedad se conoce como Covid-19, a los perros, gatos y hurones, si bien todavía no está confirmado que la transmisión se produzca a la inversa, según señala el Ministerio de Sanidad en un nuevo documento científico-técnico sobre el virus.
A esta conclusión se ha llegado tras detectarse dos casos de perros con síntomas respiratorios y digestivos en Hong-Kong (China) y de un gato en Bélgica que vivían con una persona infectada con el nuevo coronavirus. Así que la respuesta es SÍ, podemos encontrar el COVID-19 en perros.
Así, este nuevo estudio señala que los animales domésticos pueden contagiarse, incluidos los perros, aunque estos tienen una baja susceptibilidad a contraer el coronavirus y, también, a transmitirlo. Consulta el punto CÓMO DESINFECTAR A MI PERRO DESPUÉS DEL PASEO.
RECOMENDACIONES
La Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA) modificó sus recomendaciones en relación al coronavirus en los perros, incluyendo acciones comunes como lavarse las manos con frecuencia y el uso de mascarillas, en el caso de humanos contagiados.
En relación a esto, la Real Sociedad Canina ha lanzando un comunicado en el que solicita no poner mascarillas a los perros para protegerlos del Covid-19, ya que con ello solo se consigue estresarlos. No obstante, este hecho no exime de lavarse las manos bien después de tocarles y no frotarse los ojos o la nariz.
Es importante que se tomen las precauciones para intentar frenar la transmisión del virus. Por lo demás, la vida con la mascota será absolutamente normal, ya que nuestro perro no puede transmitirnos el virus.
En resumen:
- Lavarse bien las manos después de tocarles y antes de darles de comer
- Desinfectar el material correctamente
- No ponerles mascarillas
¿CÓMO DETECTAR EL CORONAVIRUS EN LOS PERROS?
Bueno, será el veterinario quién lo confirme pero si tienes dudas sobre si llevarle o no a ver a su veterinario estos son los síntomas que puede que presente:
- FIEBRE
- FALTA DE APETITO
- TEMBLORES
- LETARGO
- VÓMITOS
- DIARREA CON SANGRE Y MOCO
- DESHIDRATACIÓN
- DOLOR ABDOMINAL
¿Cual es la razón principal por la que se pueden contagiar? Pues los más propensos a coger el coronavirus son los perros que ingieren heces, ya que es el principal transmisor. Hay que tener especial cuidado cuando saquemos a nuestros perros a pasear y vigilar que no ingieran heces en la calle de otros perros que pudieran estar contagiados.
CORONAVIRUS EN LOS PERROS: CUARENTENA Y PERROS EN CASA
En caso de que nuestra mascota esté contagiada de coronavirus y no nos quede más remedio que tenerlo en casa con nosotros, los veterinarios recomiendan tomar con ellos las mismas precauciones que con las personas. En este sentido:
- Evitar el contacto estrecho
- Llevar puesta la mascarilla en presencia de la mascota
- Lavarse con mucha frecuencia las manos
CÓMO DESINFECTAR A MI PERRO DESPUÉS DEL PASEO
La higiene de tu perro siempre es importante pero ahora, mientras dure el estado de alarma, hay que prestar aún más atención y cuidado sobre estos hábitos de aseo: el baño, el cepillado, la limpieza las patas… Cada vez que saques a tu amigo a hacer sus necesidades, recuerda llevar bolsas higiénicas, una botella de agua con un poco de lejía y su documentación.
Desinfección rápida: toallitas higiénicas
El objetivo es evitar que se encuentre el coronavirus en los perros cuando vuelvas del paseo. Justo al llegar es el momento de hacerlo. Solo necesitarás: agua y jabón o champú específico, un gel desinfectante (en pequeña cantidad) y un papel o unas toallitas higiénicas específicas para animales.
Cógele la patita con suavidad y con una toallita ve limpiando poco a poco las almohadillas, los de dedos y su parte interna, las uñas. Usa una toallita limpia para cada pata si es posible. No te olvides de la cola, con otro paño desechable, y también con agua y jabón o gel desinfectante, limpia la cola y la zona de alrededor con suavidad y movimientos lentos.
A los perros les encanta ir oliéndolo todo, es su naturaleza de cazador y rastreadores. Por lo que con un papel desechable, puedes limpiar también su hocico con cuidado, siempre con agua y jabón. Y si tu perro tiene orejas grandes. No está demás que les des también un repaso.
Y si se ha portado bien no olvides premiarle con un snack.
Y no olvides un buen champú
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más


One Comment
MarcosKam
generic tadalafil: http://tadalafilonline20.com/ what is tadalafil