Si acabas de adoptar a tu perro cachorro seguramente estes deseando y preguntándote cuándo puede salir mi cachorro a la calle para que disfrute, para que juegue con otros perros y para que haga sus necesidades en la calle. Pero esto es muy peligroso ya que sin la protección de las vacunas podría enfermar.
Entonces, la pregunta que se nos viene a la mente es: «¿Puedo sacar a la calle a mi cachorro sin vacunas?».
Contents
- 1 ¿PUEDO SACAR MI CACHORRO A LA CALLE SIN VACUNAS?🐶💉🚫
- 2 ¿CUÁNDO ES MÁS SEGURO QUE MI PERRO SALGA A LA CALLE?
- 3 MI CACHORRO A LA CALLE POR PRIMERA VEZ
- 3.1 ¿QUÉ DEBO SABER ANTES DEL PRIMER PASEO DE MI PERRO?
- 3.2 ¿CÓMO ACOSTUMBRAR A MI PERRO A LA CORREA?
- 3.3 AL SALIR CON EL CACHORRO A LA CALLE LOS PREMIOS SON MUY IMPORTANTES
- 3.4 CUÁNTO TIEMPO SACAR NUESTRO CACHORRO A LA CALLE
- 3.5 AYÚDALE A SOCIALIZAR Y JUNTARSE CON OTROS PERROS
- 3.6 ANTES Y DESPUÉS DEL PASEO
- 3.7 Comparte esta entrada:
¿PUEDO SACAR MI CACHORRO A LA CALLE SIN VACUNAS?🐶💉🚫
Pues como hemos dicho, no, no deberías sacar a tu perro o cachorro a la calle sin las vacunas ya que sería muy peligroso y podría enfermar y peor aún, podría llegar a morir.
¿PUEDE MI PERRO JUNTARSE CON OTROS PERROS SIN SALIR A LA CALLE?
Es aconsejable evitar el contacto del cachorro con otros perros, si no se está absolutamente seguro de que estos están sanos y debidamente vacunados. Así mismo, el pequeño tampoco debe estar en contacto con orina o deposiciones de otros animales.
Pero si tienes la certeza de que los otros perros están sanos y vacunados, bien sean porque son de un familiar o de unos amigos, en principio y con el debido cuidado no habría problema ninguno en que se juntaran.
¿A PARTIR DE QUÉ VACUNA SE PUEDE SACAR AL CACHORRO A LA CALLE?
Las vacunas son imprescindibles para que los cachorros crezcan sanos y fuertes. Lo primero que hay que hacer es llevarlo al veterinario para saber qué vacunas le hacen falta (dependerá de la raza y del lugar en el que viva) y para desparasitarlo. Hasta que no haya terminado su primer ciclo de vacunas no deberá salir a la calle.
Las vacunas obligatorias son las que protegen a tu perro contra enfermedades como el moquillo, parvovirus, hepatitis, leptospirosis, parainfluenza y la rabia. La primera vacuna se pone entre las seis y ocho semanas de vida y en la novena se pone la segunda. A las 12 semanas se suministran unas vacunas de refuerzo, momento en el que el cachorro ya estará preparado para pisar la calle y estar en contacto con otros perros.
¿CUÁNDO ES MÁS SEGURO QUE MI PERRO SALGA A LA CALLE?
Para sacar a tu perro o cachorro sin ningún riesgo tienes que saber que es a los cinco meses cuando adquieren un 99% de inmunidad. Cuando te decidas a sacarlo, hazlo poco a poco, incrementando progresivamente el tiempo del paseo. Sacarlo en brazos o en una cesta es una buena manera para que se acostumbre a los ruidos, a la gente y a todo lo nuevo que le rodea
MI CACHORRO A LA CALLE POR PRIMERA VEZ
Salir por primera vez a la calle es uno de los momentos más excitantes para un perro. Pasar de la protección y las mil atenciones de estar en casa rodeado de la familia a un entorno en que todo es nuevo, ruidoso, enorme, rápido y además hay que compartir espacio con otros perros y personas desconocidos puede convertirse en felicidad o en pesadilla.
¿QUÉ DEBO SABER ANTES DEL PRIMER PASEO DE MI PERRO?
Lo que más te une con tu perro son los paseos diarios. Ayudan a fortalecer el vínculo entre vosotros. Además, forma parte de la socialización y el aprendizaje de tu cachorro.
¿CÓMO ACOSTUMBRAR A MI PERRO A LA CORREA?
Puede que el collar se lo hayas puesto desde los primeros días, pero si no es así, colócaselo cuanto antes. Cuando son tan pequeños también es buena idea usar para las salidas un arnés. En el caso de la correa, también es bueno dejar que se familiarice con ella antes de salir por primera vez, eso hará que el animal no se sienta tan inquieto en su primer paseo más allá de la puerta de casa, que ya de por sí va a suponer toda una emoción para él. En cuanto al tipo de correa, para comenzar es preferible escoger una que no supere el metro de largo y mejor fija que extensible.

AL SALIR CON EL CACHORRO A LA CALLE LOS PREMIOS SON MUY IMPORTANTES
La primera sesión de paseo va a ser el comienzo de su procesos educativos y aprendizaje, ya que su comportamiento en público es fundamental. Por eso debes estar pendiente de sus movimientos, sobre todo de los que queremos evitar (tirar de la cuerda, gruñir a otros perros o personas, hacer pis donde no toca, comer cosas del suelo…) y ofreciendo refuerzo positivo cuando obedezca. Recompensar con pequeñas chucherías, caricias y frases como decirle «Muy bien» en un tono alegre son ayudas clave para que el animal asocie qué está bien.

CUÁNTO TIEMPO SACAR NUESTRO CACHORRO A LA CALLE
Una rutina de horarios es esencial para que el perro asuma los paseos con mayor tranquilidad. El número de salidas ideal para cualquier perro es de tres veces al día, pero en el caso del cachorro debes hacer el esfuerzo de bajar alguna vez más. Ten en cuenta que sus primeros paseos no deben superar los 10 minutos, ya que pasado ese tiempo se cansará. Según vaya creciendo, se puede reducir la frecuencia de salidas pero aumentar la duración del paseo.
AYÚDALE A SOCIALIZAR Y JUNTARSE CON OTROS PERROS
Intenta pasar parte del tiempo de estos primeros días en lugares donde el perro aprenda a convivir con otros animales y personas. En zonas indicadas como los parques para perros no sólo podrá encontrar compañeros, sino que es el único lugar seguro donde puedes soltarlo para que corra y juegue tranquilo. Es bueno que se aleje por su cuenta, para hacer crecer su independencia, pero aunque vaya suelto no lo pierdas nunca de vista por si te necesita. Si los perros que hay son demasiado grandes, no lo sueltes al principio, deja que olfatee y explore en espacios donde veas razas más pequeñas que no le asusten.
ANTES Y DESPUÉS DEL PASEO
Cuando sepa lo que es bajar, éste se convertirá en un momento de gran agitación para el animal. Lo más importante es que este calmado antes de bajar la primera vez, intenta que se quede tranquilo cuando vea que es el momento de salir.
A la vuelta, puedes felicitarlo con alguna chuchería extra o darle un mimo especial como cepillarlo o esparcir premios por el suelo para que los busque y se quede relajado después de la excitación del camino.
En resumen, lo más importante para educar correctamente al perro es que lo trates con mucho cariño y paciencia, no pretendas que aprenda todo a la primera.
¡Así se ponen los míos antes de salir!

Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más

