Las razas de perro peligrosos o también llamados PPP (Perros potencialmente peligrosos) en España vienen recogidas en el real decreto 287/2002, que desarrolla la ley sobre la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
Este decreto califica como perros potencialmente peligrosos a los que pertenezcan a las siguientes razas (y a sus cruces):
Contents
RAZAS DE PERRO PELIGROSOS
PIT BULL TERRIER
STAFFORDSHIRE BULL TERRIER
AMERICAN STAFFORDSHIRE TERRIER
ROTTWEILER
DOGO ARGENTINO
FILA BRASILEIRO
TOSA INU
AKITA INU
MÁS RAZAS DE PERRO PELIGROSOS
Además de los 8 perros expuestos anteriormente, también se considerará raza de perro peligroso todo aquel que:
- Fuerte musculatura, aspecto poderoso, robusto, configuración atlética, agilidad, vigor y resistencia.
- Marcado carácter y gran valor.
- Pelo corto.
- Perímetro torácico comprendido entre 60 y 80 centímetros, altura a la cruz entre 50 y 70 centímetros y peso superior a 20 kg.
- Cabeza voluminosa, cuboide, robusta, con cráneo ancho y grande y mejillas musculosas y abombadas. Mandíbulas grandes y fuertes, boca robusta, ancha y profunda.
- Cuello ancho, musculoso y corto.
- Pecho macizo, ancho, grande, profundo, costillas arqueadas y lomo musculado y corto.
- Extremidades anteriores paralelas, rectas y robustas y extremidades posteriores muy musculosas, con patas relativamente largas formando un ángulo moderado.
Atendiendo a estos criterios también se considerará raza de perro peligroso:
-
Dóberman
-
Bullmastiff
-
Dogo de Burdeos
-
Mastín napolitano
-
Bóxer
-
Presa canario (o dogo canario)
-
Bull terrier
-
Dogo del Tíbet
Estas razas ya están catalogadas como peligrosas en legislaciones autonómicas como las de Andalucía, Cantabria, Catalunya o Galicia, entre otras.
LICENCIA PARA TENENCIA DE PERROS PELIGROSOS
Esta licencia la tendrás que tramitar a través de tu comunidad autónoma, por ejemplo aquí tienes en enlace para Madrid.
Básicamente tenemos que cumplir con 5 requisitos:
- Ser mayor de edad.
- No haber sido condenado/a por delitos de homicidio, lesiones, torturas, contra la libertad o contra la integridad moral, la libertad sexual y la salud pública, asociación con banda armada o de narcotráfico, así como no estar privado/a por resolución judicial del derecho a la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
- No haber sido sancionado/a por infracciones graves o muy graves con alguna de las sanciones accesorias previstas en la normativa de aplicación.
- Disponer de capacidad física y aptitud psicológica para la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
- Acreditación de haber formalizado un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros con una cobertura no inferior a 120.000 € y exento de franquicias en cuanto a la responsabilidad civil a terceros
MEDIDAS DE SEGURIDAD CON PERROS PELIGROSOS
El tener animales peligrosos en lugares o espacios públicos requiere que la persona lleve consigo la citada licencia administrativa. Asimismo, hay que cumplir estas medidas de seguridad:
1) Los perros potencialmente peligrosos deben llevar obligatoriamente bozal apropiado a las características de cada animal. Puedes leer sobre el bozal en nuestra entrada.
2) Los animales peligrosos deberán ser conducidos y controlados con cadena o correa no extensible de menos de 2 metros, sin que pueda llevarse más de uno de estos perros por persona. Lee sobre tipos de correas aquí.
3) Los animales potencialmente peligrosos que se encuentren en una finca, casa de campo, chalet, parcela, terraza, patio o cualquier otro lugar delimitado, deben estar atados (a no ser que se disponga de habitáculo con la superficie, altura y adecuado cerramiento, para proteger a las personas o animales que accedan o se acerquen a estos lugares).
4) Los criadores, adiestradores y comerciantes de animales potencialmente peligrosos deben disponer de instalaciones y medios adecuados para su tenencia.
5) La sustracción o pérdida del animal habrá de ser comunicada por su titular al responsable del Registro Municipal de animales potencialmente peligrosos en el plazo máximo de 48 horas desde que tenga conocimiento de esos hechos.
6) Todos los perros potencialmente peligrosos deberán estar identificados mediante microchip.


Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más

