¿Estás pensando en adoptar pero necesitas encontrar razas de perros pequeños?. Muchas veces, bien sea por gustos o porque tenemos un piso pequeño y no podemos permitirnos tener un perro grande porque estaría incómodo, necesitamos saber qué razas de perros son pequeños y ya no crecen más.
Con los precios de las viviendas hoy en día y la tendencia a espacios pequeños en grandes ciudades nos vemos obligados a decantarnos por perros pequeños o medianos. Hay ciertas razas de perros que crecen muy poco y son ideales como animal de compañía para estos casos.
Contents
10 RAZAS DE PERROS PEQUEÑOS 🐶🐩🐕
CHIHUAHUA

Perro pequeño por excelencia. Esta raza originaria de México tiene el título de perro más pequeño del mundo. Miden entre 15 y 30 centímetros y su peso varía entre 1,5 y 3 kilos. Son ideales para vivir en un piso pequeño. Además no ensucian mucho y son fáciles de transportar a cualquier sitio. De hecho, es común verlo en los bolsos de las famosas. Por otro lado, son muy frágiles y sensibles al frío, por lo que haría que abrigarles durante el invierno si vives en zonas de frío.
BICHÓN FRISÉ

Aunque es mu parecido, no confundir con el Bichón Maltés. Ninguno de los dos suele sobrepasar los 25 centímetros ni los 3 kilos de peso. Su diferencia reside en el pelo, ya que el frisé es más denso y rizado. Por su tamaño son ideales para una casa pequeña. Apenas sueltan pelo y ensucian muy poco.
GRIFÓN BELGA

Es una raza creada en Bélgica en el Siglo XIX con cruces de Affenpinscher, Yorkshire terrier, Schnauzer miniatura y Carlino (todas ellas de pequeño tamaño). Crece hasta los 20 centímetros pesa alrededor de 3 kilos.
PUG

Quizás lo conozcas más por Carlinos. Son algo más grandes que los perros citados anteriormente pero nunca superan los 35 centímetros. Son juguetones y muy sociables. Por otro lado son muy delicados de salud. Su principal problema es la obesidad ya que la gente suele sobrealimentarlos. Esto supone una complicación adicional para su braquicefalia, aplanamiento del hocico que les impide respirar con normalidad.
YORKSHIRE TERRIER

Es una de las razas más pequeñas en la actualidad. Llegan a medir como máximo 20 centímetros y su peso es de unos 3 kilos. Originariamente era un perro grande utilizado para la caza pero la selección natural ha hecho que disminuya su tamaño ya que se creó durante la revolución industrial para erradicar las plagas de ratas.
PEKINÉS

De origen lejano oriente. De las razas de perros pequeños este es el perro que mejor los representa, solo alcanza unos 25 centímetros y pesa entre 2 y 7 kilos. Tiene mucho carácter y no suelen ser muy amigos de los niños. Se acostumbran rápido a vivir en espacios reducidos. No les gusta pasear demasiado y hay que cepillarlos a diario para que su pelo no se enrede.
POMERANIA

Su característica principal es su voluminoso pelaje. Debajo de él se esconde un perro que no crece más de 22 centímetros ni más de 4 kilos. Vienen de Laponia, en el pasado eran perros de trineo adaptados al frío (de ahí su pelo). En el pasado llegaron a pesar más de 10 kilos, pero fueron modificados genéticamente para reducir su tamaño y convertirlos en mascotas.
PINSCHER MINIATURA

Es una versión de pequeño tamaño del Pinscher alemán, que originariamente era un perro de caza. Su tamaño varía entre 25 y 30 centímetros y su peso no suele superar los 6 kilos. Destacan sus proporciones cuadradas, ya que tienen la misma longitud que altura. Son perros de actitud muy valiente y resultan perfectos como perros guardianes.
SHIH TZU

Raza originaria del Tíbet, de ahí su largo y atractivo pelo. No suele superar los 25 centímetros pero puede llegar hasta los 7 kilos. Es alegre y le gusta ser el centro de atención.
TECKEL

He aquí mi pequeño. Es una raza dedicada en origen para la caza. También se le conoce como Perro Salchicha por su cuerpo alargado en relación a sus partas cortas. Esto se conoce como bassetismo, una mutación genética que provoca esta desproporción. Su versión en miniatura no suele superar los 35 centímetros y su peso máximo es de 9 kilos.


Echa un vistazo al resto de recomendaciones para saber qué deberías adquirir para tu mastoca.
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más

